EL FUTURO DE LOS MEDIOS IMPRESOS
C
ada vez es más fuerte y polémico el interrogante acerca del futuro de las publicaciones escritas. Hoy por hoy son muchos los expertos en Producción Editorial y Marketing Digital que expresan su opinión respecto al tema. El debate está abierto, por un lado los productores de impresos, que se rehúsan a aceptar la trascendencia de sus medios considerando que ya tienen una infraestructura establecida para tal fin y la inevitable reducción de personal que este cambio conlleva; y en la otra orilla, las nuevas editoriales que se están especializando en publicaciones digitales, como es el caso nuestro, que planteamos este formato como una excelente opción económica para el
60 LATINA Magazine | Edición No. 18
público, pautantes y para la industria editorial, resaltando los beneficios para el medio ambiente dada la necesidad nula del uso de papel. Para quienes no saben, en Colombia tenemos 8 años de atraso en cuanto al tema de revistas digitales. Entiéndase como revista digital, aquella cuyo diseño editorial y atributos gráficos son exactamente los mismos al de una revista impresa y que forman parte de la experiencia de leerla, con la diferencia que la lecturabilidad de la primera se hace a través de dispositivos electrónicos obviando el uso del papel y haciendo su portabilidad mucho más cómoda para los amantes de las revistas.