Lascivia No 63 Enero 2020 Lascivia 63 Enero 2020 | Page 188
Cuando menos te lo esperas (2003)
Entre tantos retratos ‘indie’ de gran sensibilidad y honestidad, sorpren-
de encontrar en esta lista una comedia romántica al uso como esta. Dos
cosas: ni os dejéis engañar por su apariencia, ni descartéis siempre a las
mujeres protagonsitas que pasan de los 40. Parecéis Hollywood. Escrita
y dirigida por Nancy Meyers, este film defiende que el deseo sexual no
muere, y se antoja como una bofetada a una industria que piensa que,
llegadas a cierta edad, no pueden despertar pasiones entre los hombres.
Viva el amor (1994)
El cineasta taiwanés Tsai Ming-liang llevó a la pantalla una historia
mezcla de voyeurismo, coming-of-age y relato erótico. Un adolescente
espía a una pareja mientras practican el sexo, descubriendo así algunas
cosas que no se aprenden en los libros de texto. La película se llevó el
León de Oro del Festival de Venecia.
Garganta profunda (1972)
El director de cine porno Gerard Damiano siempre estuvo fascina-
do por el orgasmo femenino, y así lo mostró durante toda su filmogra-
fía erótica. En un género dominado más que cualquier otro por la mi-
rada masculina y el falocentrismo, la Edad de Oro del porno (en los 70)
nos regaló joyas como esta: mezcla de diversión, erotismo y mentalidad
‘sex-positive’. Linda Lovelace interpreta aquí a una mujer que, aunque
disfruta del sexo, siente que no ha llegado a ese punto máximo de placer
que debería. Las razones de ellos serán muy surrealistas, pero la com-
prensión de la delicadeza y complejidad de la sexualidad femenina está
siempre presente.
Bella de día (Belle de jour) (1967)
Esta producción francesa dirigida por el español Luis Buñuel cumple
50 años, y para sus mensajes y su maestría no ha pasado ni un solo día.
En ella, Catherine Deneuve interpreta a una mujer con una doble vida,