Lascivia No 63 Enero 2020 Lascivia 63 Enero 2020 | Page 182
ópera prima de la escritora y cineasta Maggie Carey. Y amén a eso: la
primera experiencia sexual se retrata en esta película con el maravillo-
so sentido del humor de Aubrey Plaza y los códigos transgredidos de la
rom-com adolescente. Un coming-of-age honesto y divertido.
Nymphomaniac (2013)
Esta ambiciosa obra de dos partes del danés Lars Von Trier, no exenta
de polémica por sus explícitas imágenes, es en realidad un monográfico
interesantísimo sobre la sexualidad femenina. El cineasta no pierde la
oportunidad de ser excesivo y llamativo, pero las reflexiones que pue-
den extraerse de su pirotecnia sexual no deberían perderse.
It felt like love (2013)
La cineasta y guionista Eliza Hittman llevó a la pantalla en su ópe-
ra prima la historia de una niña de 14 años que vive su despertar se-
xual. Con poco recorrido comercial, pero aplaudida por la crítica en su
paso por festivales internacionales, esta película juega con los límites
del amor, el sexo y la obsesión.
Wetlands (2013)
Dijeron de ella que era una de las películas más asquerosas del año.
Las palabras de la novela de Charlotte Roche se trasladan a la panta-
lla con un comprometido David Wnendt en la dirección y una deliran-
te Carla Juri como protagonista. De producción alemana, cuenta la his-
toria de una adolescente que se corta al rasurarse sus partes íntimas, y
hasta ahñi deberíamos leer. La deshinibición sexual de su protagonista
es memorable.
La vida de Adele (2013)
Se ha hablado mucho sobre lo gratuito de las escenas sexuales en esta
película protagonizada por Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos. Ambas
comparten una historia de amor y sexo bajo la dirección de Abdellatif