LAS VOCES DEL 11- LA REVISTA DEL NORMAL NÚMERO I- SEPTIEMBRE DE 2017
Cliffhanger Recurso literario utilizado por el escritor que consiste en ubicar, habitualmente al final del último capítulo de la obra, un fragmento que tiene relación o continuación en otra entrega. Aportan el suficiente suspenso como para que los lectores se interesen por la siguiente parte. Puede ser una acción, una frase, una pregunta abierta … Se usa de forma habitual en sagas de literatura infantil y juvenil.
Drabble Obra literaria de ficción corta, en teoría de no más de 100 palabras, aunque se llama así a todas las de menos de 500 palabras.
Document your life Videos sobre el día a día del booktuber en el que aparecen las lecturas del protagonista, pero también reflexiones sobre otras aficiones. Suelen ser clips editados en formato video musical, en donde las melodías de acompañamiento cobran especial protagonismo.
Fandom La palabra está derivada de Fanatic Kingdom( Reino Fan). Webs o textos creados por grupos de aficionados a algún escritor o personaje, especialmente vinculado a la literatura fantástica. Harry
Potter y el resto de protagonistas de la saga tienen una amplia lista.
Fan Fiction También son conocidos como Fanfic o Fic. Se trata de relatos escritos por lectores fans, en los que se utilizan personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original, combinados con otros ideados por ellos, o se desarrollan nuevos papeles para los que aparecían en la obra inicial.
Fanon También llamado headcanon, son las teorías( disparatadas a veces, otras ingeniosas) que surgen en las creaciones que realizan los aficionados( Fanfics).
Fluff – Warm and Fuzzy Feeling( WAFF). Historias de corte romanticón que suelen terminar bien. Concebidas para dar satisfacción“ inofensiva” a los lectores sin ganas de sufrir.
Freak Traducido al español como“ friki”, es aquella persona extravagante, rara o seguidora incondicional de algún autor, género, titulo o personaje. El término ha evolucionado de su concepto inicial, se puede decir que incluso despectivo, convirtiéndose en un apelativo cariñoso.