LAS VOCES DEL 11- LA REVISTA DEL NORMAL NÚMERO I- SEPTIEMBRE DE 2017
que no se los comercialice.
A: ¿ A qué te referís cuando hablás de los derechos del animal?
B: Ocurre que, supuestamente, lo tenemos muy claro en cuanto al humano, pero no lo entendemos así en relación a los otros animales. Básicamente, implica entender que el hombre ha realizado distintos tipos de discriminaciones a través de la historia. Esto es, racismo, sexismo y, de forma muy extendida, el especismo. En este último punto, es importante entender que somos antropocéntricos; siempre nos vimos como lo más importante, el centro de la creación y, por lo tanto, todo debería estar a nuestro servicio. Por eso, los veganos creemos que así como debemos luchar contra las demás discriminaciones, es esencial reconocer la discriminación por especies que nos ha llevado a usar a los otros como objetos para nuestro beneficio. Por otra parte, es necesario aclarar que todos los animales tenemos un sistema nerviosos central que nos diferencia, por ejemplo, de los vegetales. Por eso, está más que claro que todos sentimos, sufrimos y queremos estar bien, disfrutar de nuestra libertad y vivir sin dolor. Es esencial que les reconozcamos ese derecho a todas las especies animales. Sobre todo, sabiendo que no necesitamos explotar a los otros para subsistir, ya que es perfectamente viable tener una excelente calidad de vida sin consumir productos de origen animal. Y, lejos de lo que muchos creen, no es más caro sino todo lo contrario. Se trata de una actitud ética reconocerlo.
A: Si el mundo optara por los vegetales, ¿ habría suficiente para comer?
B: Sí, porque es algo que justamente decimos los veganos, que lo que hoy se cosecha gran parte va a la cría de animales.