Las Redes Sociales | Page 6

6 / Los adolescentes y las Redes Sociales El sitio personal en la red social Las redes sociales per­ mi­en que los usuarios t armen en ella su propia página Web (home pa­ ge). En esta página, las personas pueden contar quiénes son, hablar de sus gustos e incluir la in­ formación que quieran com­ artir con su lista de p amigos. El sitio personal en una red social funciona co­ o m una página web y por lo general, incluye in­or­ f ma­ ión sobre su autor. c En­re otros datos suelen t fi­ urar su nombre, email, g la fecha de nacimiento, gé­ ero, ciudad, y sus n gus­os: películas, libros, t de­ ortes. El sitio puede p in­ luir –además - fotos, c textos, juegos, links, co­ men­arios, vídeo clips y t mú­ ica. s Una diferencia impor­ tan­e entre los sitios t per­­ sonales en las redes so­­ ciales y los blogs, es que en las redes so­ ­ ciales, las páginas web buscan sobre todo co­ no­ er gente y tener c más “amigos”. Un estudio sobre 2400 sitios personales demostró que cada usuario tenía un promedio de “65 amigos”. ¿Cómo funciona una red social? Para crear y mantener una página personal en una red social, hay que seguir diferentes pasos: 1 Crear un perfil de usuario. Este perfil consiste en las características que la persona quiere dar a conocer sobre sí misma, para incorporarse como nuevo miembro en una red social. En el perfil, la gente incluye los datos personales que quiere: nombre, dirección electrónica, actividades, gustos, intereses, etc. De cualquier modo, sólo con el nombre y dirección de email ya puede ser integrante. 2 Incorporar a los primeros amigos. Una vez creada la página, su autor “invita” a sus amigos vía email a formar parte de su red. Cuando estos aceptan la invitación y ya forman parte de la red, pueden sugerir la incorporación de otros conocidos. 3 Intercambiar mensajes, subir fotos, compartir música. Una vez que el usuario tiene un grupo social en la red, puede comunicarse con sus integrantes, intercambiar información, subir fotos, compartir música, ver el Perfil de otro, etc. 4 Hacer crecer la lista de amigos. Como el objetivo de una red social es agrupar personas y lograr más “amigos”, los usuarios siguen invitando a más gente a participar en su red (amigos de amigos) y de esta manera, lograr que la lista se agrande con amigos de amigos de amigos de amigos…