4.LinkedIn, la red social profesional
En el cuarto puesto nos encontramos con LinkedIn. Aunque en ámbito profesional, no deja de ser una de las redes sociales más importantes con 467 millones de usuarios. Sin duda la red profesional más importante de todas.
Sin embargo, no se conforman y quieren seguir ampliando su número de usuarios. Recientemente han ha anunciado en este último mes que va a rediseñar su plataforma. Su objetivo es que el diseño se parezca al de Facebook, Twitter, etc y así hacerla más limpia, clara y fácil de entender para usuarios.
5. Google +, la red social de Google.
La red social de Google ha sufrido un descenso en este último año, pasando a la quinta posición del ranking con 375 millones de usuarios. Podemos comprobar que ni el poder de Google favorenciendo el posicionamiento SEO con esta red consigue atraer a más usuarios. De hecho, puede que esta sea la única razón por la que aún cuenta con 375 millones de usuarios. Lo más probable es que el año que viene tenga aún menos.
6.Twitter la red para gente popular
Twitter no sólo no aumenta los usuarios si no que disminuyen respecto al año pasado y se queda en 317 millones. Unos de los principales problemas de este estancamiento es la salida de usuarios estadounidenses, los cuales son muy importantes para Twitter puesto que son el principal atractivo para los anunciantes.
.
7. Snapchat, la red social más joven
Todos esperábamos una gran subida de Snapchat, pero no ha sido así. Esta red, popular por tener publicaciones efímeras que desaparecen después de un día se ha visto perjudicada por la llegada de Instagram Stories, la nueva función de Instagram que imita el estilo de Snapchat.
Si quieren seguir manteniéndose en el ránking y no ser simplemente una moda, deberán innovar a lo largo del año y ofrecer nuevas funcionalidades que enganchen de nuevo a los usuarios.