LAS DICTADURAS EN EL ECUADOR DICTADURA | Page 14

14

Mi Opinion

El siglo XX en América Latina no podrá separarse de las dictaduras, en las cuales hubo sintonía de los poderes militar, político y religioso.

El fantasma del ateísmo y del comunismo entre quienes propiciaban cambios no ayudó a que fuese diferente. La pasividad y la inacción resultan ser, al final, un aliado del statu quo.

Los sacerdotes de la teología de la liberación no fueron bien vistos y quizás la imagen más célebre es la de Su Santidad Juan Pablo II regañando al padre Ernesto Cardenal, ministro de la Revolución sandinista.

El arzobispo de San Salvador monseñor Óscar Arnulfo Romero fue excepción: denunció en sus homilías las violaciones a los derechos humanos y las condiciones de miseria de sus coterráneos; fue masacrado mientras oficiaba la misa.

En el camino hacia la vida democrática, cada país ha tratado de esclarecer las atrocidades de las dictaduras y de sentar responsabilidades. “Comisiones de la Verdad” han intentado profundizar en el tema de “las desapariciones forzosas”.