Creación de distintos sistemas preventivos CENTROS DE INVESTIGACION
UPIITA( IPN) Forma ingenieros en mecatrónica con las competencias necesarias para resolver problemas de diseño, construcción, mantenimiento, programación y control de sistemas mecatrónicos, desarrollando y aplicando nueva tecnología, con las habilidades necesarias para desarrollar un plan de vida y carrera, conduciéndose con ética, responsabilidad y tolerancia en sus ambientes de desarrollo profesional y personal.
de control y los sistemas de información computacionales, dando origen a la Ingeniería Mecatrónica. Ésta se aplica tanto en los sistemas de automatización y control de las fábricas, como en el diseño de productos y aparatos de uso cotidiano.
En esta carrera se forman profesionales capaces de proporcionar a la sociedad bienes y herramientas mecatrónicas, mediante la aplicación de conocimientos físicos matemáticos y técnicas avanzadas de ingeniería, para contribuir al desarrollo tecnológico, tema prioritario para el futuro de México. Entre las principales actividades que realiza el ingeniero mecatrónico se encuentran: diseño, fabricación, implantación y control de equipos y sistemas de producción en micro, pequeña y gran industria, planeación de equipos médicos y productos de bioingeniería.
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas
UNAM
La evolución de la ciencia y la tecnología ha provocado la integración de los sistemas mecánicos de precisión, la electrónica
Proyecto de alumnos de la UNAM en mecatrónica