La Ética Y El Dinero En El Gobierno La ética y el dinero en el gobierno | Page 49
Si puedes soñarlo, puedes lograrlo.
La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite
incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el
liderazgo se conoce como líder.
El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de
tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando
al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se
dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y aquellos que lo
apoyen (los subordinados) y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.
La labor del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la
mayor parte de las personas deseen y trabajen por alcanzarla. Es un
elemento fundamental en los gestores del mundo empresarial, para
sacar adelante una empresa u organización, pero también lo es en
otros ámbitos, como los deportes (saber dirigir un equipo a la
victoria), la educación (profesores que consiguen que sus alumnos
se identifiquen con su forma de pensar) y hasta en la familia (padres
o hermanos mayores que son tenidos como absoluto ejemplo por
parte de sus hijos, por ejemplo).
Existen distintas clasificaciones de los líderes, que se establecen a
partir de diversos criterios. Cuando un líder es escogido por una
organización, se habla de un líder formal.
Los líderes informales, en cambio, emergen de manera natural o espontánea dentro un
grupo.
De todas formas, la clasificación más difundida es aquella que refiere al vínculo entre el
líder y los sujetos a los cuales influencia (es decir, sus seguidores). En este caso, existen
liderazgos democráticos, autoritarios y liberales (laissez faire).
40
Piensa, cree, sueña y atrévete.