Si puedes soñarlo , puedes lograrlo .
En cambio , es la facultad propia de un sujeto para realizar o no una cierta conducta . Se trata de la potestad que el hombre tiene , en conformidad con una norma jurídica , para desarrollar su propia actividad frente a otro .
Se considera que el derecho tiene varias características . Una de ellas es la bilateralidad ( un individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el cumplimiento de una norma ), que le otorga la cualidad de imperativo atributivo al derecho . Es imperativo ya que impone un deber de conducta ( como pagar impuestos ) y atributivo por lo mencionado anteriormente respecto a la facultad para exigir el cumplimiento del imperativo .
Otras características del derecho son su heteronomía ( es autárquico ; por más que el sujeto no esté de acuerdo con el contenido de la norma , debe respetarla ), alteridad ( las normas jurídicas siempre refieren a la relación de un sujeto con otros ) y coercibilidad ( permite el legítimo uso de la fuerza estatal cuando un ciudadano no cumple con sus exigencias ).
Además de todo lo expuesto hay que determinar que de manera habitual el derecho se clasifica en lo que son tres grandes ramas :
Bajo dicha denominación se engloban todas aquellas normas jurídicas que tienen como claro objetivo conseguir que los ciudadanos vivan en una sociedad en convivencia . Es decir , se trata de las normas que dan forma al ordenamiento jurídico y que están a favor de esa citada sociedad lo que supone que dentro de esta clasificación esté el derecho sindical o el derecho del trabajo .
Piensa , cree , sueña y atrévete .
38