La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017) vozfray-3-2017 | Page 15
ACTIVIDADES DEL FRAY: Rutas científicas, artísticas y literarias
DIARIO DE NUESTRO VIAJE. JUEVES
Jueves, 18 de mayo, mañana
Por Soledad Castellanos
Granada, visita guiada a la Alhambra y Generalife. Opinión e información:
La puerta del vino me ha parecido llamativa
Me ha impresionado que una de las teorías sobre la causa por
la cual se llama Alhambra sea por Abu al-Ahmar, quien era
pelirrojo.
Los materiales principales son cerámica, madera, mármol y
yeso.
Me han gustado los techos del mexuar porque tienen formas
curiosas. El mexuar era donde se impartía justicia.
Me gusta el contraste de colores del cuarto dorado.
Me impresiona el uso que le daba el sultán a la fuente.
Me llama la atención el significado del techo del salón de
embajadores.
Me impresiona la leyenda de la fuente de los doce leones.
Me parece sorprendente que la Sala de Dos Hermanas tenga todo abierto para vigilarlas.
Es interesante la realización de pinturas en la Sala de los Reyes.
Jueves, 18 de mayo, tarde
Por Ana María Escudero
Después del paseo por el Albaicín, al terminar de comer nos fuimos al
Parque de las Ciencias de Granada. Nos dividieron otra vez en dos
grupos e hicimos una visita guiada donde nos enseñaron cosas de
robótica, del cuerpo humano, un espectáculo de aves rapaces…
Después de esto, nos dejaron algo de tiempo libre por el parque.
Subimos a una torre donde se veía toda la ciudad y, luego fuimos a una
exposición de los sentidos. Nos llevaron al planetario y allí nos pusieron
un vídeo sobre el universo de Escher.
Cuando terminamos nos fuimos al hotel, e hicimos la prueba de la pinza y el trivial.
14