La voz del CJA revista unida | Page 23

En el marco de la materia Política y Ciudadanía con la profesora María José Dominguez, los estudiantes de 5to año realizaron una encuesta a otros jóvenes reflejando su visión sobre la política actual. A continuación detallamos los resultados y el análisis. Dicha encuesta fue realizada a adolescentes entre 13 y 18 años donde se recolectaron más de 250 resultados alarmantes. Entre estos, el 66,39% posee una perspectiva negativa acerca de la situación del país y consideran que los gobernantes no hacen lo correcto, y solo el 1,25% tiene una visión positiva al respecto. Los jóvenes esperan más sinceridad y honestidad de parte del futuro presidente dado que consideran que en los últimos gobiernos ha habido mucha corrupción. Se puede considerar que esto es gracias a las fuentes de información a la que recurren los adolescentes como noticieros e Internet, pero a su vez en una pregunta se les pidió su opinión al respecto de los medios y los valoraron de forma negativa. Igualmente dichos jóvenes expresaron tener poco interés en lo relacionado a la política y a solo el 24,22% le atrae el tema. De igual manera, en la encuesta se les planteó a los adolescentes si para ellos la dirigencia política del país se involucraba con temas de su vida, y los resultados reflejaron una imagen negativa y desinteresada por parte del gobierno. Creemos que los dirigentes políticos deberían interesarse en las problemáticas de los jóvenes para que se pueda fomentar la participación activa en la política y que puedan tener una opinión personal en lugar de ser influenciados por los medios de comunicación. Sobre el final de la encuesta se les preguntó su opinión sobre las diferentes instituciones sociales y los resultados dieron un motivo por el cual alarmarse. Casi el 50% de los encuestados considera y valora a la policía negativamente, y de igual manera, más de la mitad manifiesta que los jueces no terminan de realizar correctamente su oficio. En definitiva, que solo el 6,4% tenga una visión positiva ante la policía, no es un dato menor y debería preocuparnos como sociedad. Esto puede deberse a las problemáticas que atraviesan el país y a las malas decisiones que toman estas instituciones frente a ellas. En conclusión creemos que nosotros los adolescentes, como futura generación adulta, deberíamos involucrarnos más en la política para poder replantearnos esos temas que nos conciernen y ser capaces de hacer algo por nuestro presente y futuro en el país. se interesa 24.2% no se interesa 75.8% LA VOZ DEL CJA I 20