reseñas:
LA VOZ DEL CJA | 18
EL NIÑO CON EL PIJAMA A RAYAS, JOHN BOYNE
(1971, DUBLÍN, IRLANDA).
La novela trata sobre un niño llamado Bruno, hijo de un oficial nazi que
es destinado a un campo de exterminio. La trama narrativa gira en
torno a la realidad de lo que ocurría en esos lugares tan fríos, en donde
prisioneros judíos agonizaban y cómo la inocencia de la niñez permitió
que dos personajes se relacionen a través de un alambrado que
separaba dos mundos.
Les recomiendo este libro porque hay personajes muy interesantes que
tienen vidas muy diferentes y muestra la realidad de un momento histórico
muy doloroso.
María Cruz Andreasen 2º A
UNA ARRUGA EN EL TIEMPO, MADELEINE L'ENGLE
Publicada en 2016, trata de una chica llamada Meg de 13 años, que no ve
a su papá hace años, ya que fue transferido por su trabajo a otro país.
Un día su hermano, su mamá y ella se levantan a la madrugada a comer
algo, cuando justo llega una extraña mujer y les dice que debían
acompañarla. A partir de ahí comienza la aventura a través del tiempo
en busca del señor Murry, su padre.
Me gustó la idea principal y la trama, pero no así los personajes, ya que eran
extremadamente planos y no había manera de empatizar con ellos. Incluso
la protagonista que mostraba sus inseguridades y problemas, era odiosa,
tenía una personalidad muy irritante e inmadura. Ademas, es demasiado
fantastico, incluso rozando el surrealismo.
Chiara Torrisi 2º “A”
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA
MANCHA, DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
(1605, ESPAÑA)
Se trata de un hidalgo al que le encantaba leer y leer novelas de
caballerías. Un día decide armarse como un caballero y acompañado por
su vecino Sancho Panza empezarán a vivir miles y miles de aventuras.
Lo que más me gustó de la novela es la parte de las aventuras, ir aprendiendo
un poco de todas aquellas situaciones que vivió Don Quijote, como cuando
se enfrenta a los molinos de viento, la lucha con el caballero del bosque, etc.
Por eso te digo que no podés pasar la vida sin leer esta obra.
Agustín Lopazzo 2º “B”
LA CHICA DEL TREN, DE NOVELA DE PAULA
HAWKINS (2015)
La misma trata sobre una mujer de 34 años llamada Rachel, ella es
alcohólica y ha perdido absolutamente todo. La historia transcurre en
Londres, donde todas las mañanas se dirige a su trabajo en tren. Un día,
el tren frena en un vecindario donde hay una casa en la que vive una
pareja, a los que Rachel les creó una vida perfecta. A partir de allí, ella
comienza a pensar que, tal vez, la vida de esas personas no era tan
perfecta como imaginaba. Acá comienza la historia.
Yo no recomendaría esta novela, ya que a mi gusto, las acciones de la
protagonista se tornan repetitivas, los capítulos son largos, aburridos, sin
emoción que atrape al lector.
Milagros Rey 2º “A”