La Torre de Hércules (Pécs) | Page 4

1.) ¿Sabías que: Hace casi una década, el 29 de junio de 2009, la UNESCO declaraba Patrimonio de la Humanidad al faro romano más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento: la Torre de Hércules.

2.) ¿Sabías que en la “Estoria de Espanna” de Alfonso X (1221-1284) apareció por primero que el héroe griego Hércules construyó la torre herculina para conmemorar su victoria sobre Gerión, el gigante?

3.) ¿Sabías que Inicialmente la Torre de Hércules era circular? Tenía una rampa a su alrededor para acarrear leña con la prender fuego para guiar a los barcos?

4.) ¿Sabías que la primera mención escrita es del siglo V? Pablo Osorio perteneciente al clero portugués recoge en su obra “Historiarum adversus paganum libri septem” que “el segundo ángulo de Hispania está orientado al Norte, donde la ciudad galaica de Brigantia eleva su faro altísimo”?

5.) ¿Sabías que Carlos III (1716-1788) es el responsable de la imagen actual de la torre de Hércules? El monarca mandó reconstruir la torre tras el ataque del pirata Drake.

6.) ¿Sabías que muchas de las piedras originales del faro están en otras edificaciones coruñesas como el castillo de San Antón y las murallas que defendían la ciudad?

7.) ¿Sabías que en 1858 la reina Isabel II planeó una visita a la torre de Hércules? Para hacer más agradable la estancia, el faro fue decorado con papel estampado y telas y se construyeron falsos techos que taparon las bóvedas. Sin embargo, la visita no llegó a producirse dado que la reina tuvo una reunión imprevista en el último momento con el general O’Donell. La torre de Hércules quedaría así hasta 1905, momento en el que varias quejas de visitantes y estudiosos, permitirían que las bóvedas y muros romanos pudiesen ser de nuevo admiradas.

8.) ¿Sabías que en la Exposición Universal de París de 1867 y en la de Viena de 1873 se presentó una réplica de la torre de Hércules? Las fotografías llevados a las exposiciones pueden ser consultados, aunque la maqueta se ha extraviado.