TIPOS de COMUNICACIÓN
DIRECTA
Es en la que el emisor y el receptor están en contacto directo que se escuchan y se ven por lo tanto responden mutuamente. Por ejemplo, una platica con los amigos.
INDIRECTA
Es en la que el receptor y el transmisor no están tan próximo, la respuesta llega al emisor en un largo tiempo. Por ejemplo, programa radiofónico o de televisión.
UNILATERAL
La presenciamos cuando asistimos a una conferencia en la que el emisor es el único que expone.
BILATERAL
Se observa en una conferencia en la cual se abre un debate o sección de preguntas, por tanto el receptor toma parte activa, el emisor se entera de las reacciones o dudas que su manejo cause.
PÚBLICA
Es cuando la comunicación, está dirigida a todo tipo de personas, sin previa selección. Por ejemplo, un programa de televisión, periódico, etc.