LA TECNOLOGÍA

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Las herramientas tecnológicas son esenciales para el desarrollo de un país, dado que hace más fácil y eficaz los trabajos de la sociedad, siendo entendida como el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, no manteniéndose constante sino, la evolución de la tecnología a través de los años es real, entonces hablaremos de la teoría del filosófico Radovan Richta. ¿Quién es Radovan Richta? Es un filósofo checo que nació en Praga. Su primer trabajo, publicado en 1963, fue “El hombre y la tecnología en la revolución de nuestro tiempo”, que sirvió para llevar la tecnología a la vanguardia del pensamiento filosófico. Desarrolla el término “socialismo con rostro humano”, que sirve como lema del período histórico conocido como Primavera de Praga. Además, durante la Segunda Guerra Mundial hizo un movimiento de resistencia contra los nazis, por lo que fue arrestado. Evolución panossoica Esta teoría describe el “Desarrollo de la tecnología” y su impacto para la humanidad. Según esta teoría la tecnología evoluciona en tres fases: herramientas, máquinas y automatización. Incluso hoy en día sigue siendo importante, ya que las tres etapas esbozan los tipos fundamentales de tecnología. Además sigue dos tendencias: se sustituye el trabajo físico por el trabajo intelectual eficiente y se consigue un mayor grado de control sobre el entorno natural -por ejemplo, las materias prima se pueden convertir cada vez más en elementos manufacturados complejos. Según Richta la tecnología surge de la capacidad racional del hombre, por eso, en una primera fase aparecen las herramientas, donde estas tienen ventajas, pues cumple el trabajo de las personas. Un gran ejemplo del uso de las herramientas tecnológicas es la escena de una película del 2001 por Stanley Kubrick “ODISEA DEL ESPACIO”, donde un primate toma conciencia de que el hueso puede ser una herramienta eficaz, una tecnología. En la segunda etapa de la tecnología se crea la máquina. Esta no deja de ser una herramienta, pero en esta ocasión sustituye la fuerza humana o animal y solo se necesita de un operador que controle su función, siendo popularizada durante la revolución industrial. Por último, en la tercera etapa -la autómata-, se consigue eliminar el control humano de la máquina mediante un algoritmo automático. Probablemente el caso más conocido es la computadora y los robots, siendo una característica de esta teoría la existencia del comienzo pero no el final. PERIODOS TECNOLOGICOS Ortega y Gasset dividen la historia de la tecnología en tres periodos:  LA TECNOLOGÍA DEL AZAR El conocimiento de la naturaleza es mínima, siendo las técnicas descubiertas por casualidad, de las cuales son transmitidas de padres e hijos mediante la rememoración de situaciones vividas y de los progresos.