LA TECNOLOGIA IIA_Tecnologia | Page 4

Introducción a la Ingeniería Audiovisual podemos hablar de la forma en que un responsable de sección dirige a sus subordinados; estaríamos hablando entonces de técnicas de dirección. A partir de estas definiciones, podemos llegar a dos significados distintos: El primer significado hablaría de los modos de manejo de herramientas, instrumentos o máquinas para realizar tareas; es decir del protocolo o la metodología fría para utilizar estos aparatos. El segundo habla de las capacidades humanas del procedimiento, pericia y habilidad para lograr un fin; en este caso se está aludiendo a las diferentes estrategias que puede tener cada individuo a la hora de realizar una tarea, o solucionar un problema que se le plantee. En cualquier actividad técnica intervienen elementos de las dos áreas anteriores. Así, por ejemplo, en una cadena de montaje de una fábrica existirá una técnica de programación de tareas, tiempo, o personal, con el fin de conseguir el acabado del producto de la forma mejor y más económica. En este caso estaríamos más cerca del segundo significado: estrategia, capacidades humanas, etc. Por otro lado, existirá la técnica de manejo de las máquinas involucradas en dicho proceso; este caso se enmarcaría mejor en el primer significado de protocolo o metodología. En cualquier caso, en concepto de técnica está siempre ligado al de utilidad, y su finalidad es conseguir algo con el menor esfuerzo y a la vez con el mayor rendimiento y eficacia. Se disponen un conjunto de normas o métodos que componen una estrategia planificada de antemano, para lograr un fin de la manera más eficiente. En estos casos, no se hace mención ninguna de un conocimiento interno de las herramientas o máquinas que se están utilizando por parte del técnico, sino que alude al conocimiento de los aparatos en cuanto a que cumplen una función, y a partir de su manejo se obtienen unos resultados. 1.1.1. El trabajo del técnico Al técnico, según la definición de la Real Academia Española de la Lengua, se le reconoce como una “persona que posee unos conocimientos especiales de una ciencia o arte.” Estos conocimientos que se le suponen al técnico son eminentemente prácticos. Este grado de especialización se obtiene a partir de un aprendizaje o un entrenamiento. En los aspectos de metodología vistos en el apartado anterior, se identifica al técnico como la persona que maneja instrumentos o máquinas involucrados en un determinado proceso. Al técnico se le atribuye un cierto grado de especialización en cuanto a este manejo. 4