La Revista Usaka No. 14 | Page 27

Se trata de ser sinceros con respecto al nivel de dibujo que tenemos. Si quiero crear un personaje femenino BADASS con un cuerpo muy atlético pero los músculos no me salen pues… Sencillo, ¡se buscan referencias! Me voy a google, busco “mujer fitness” o algo similar y podré hacerme una idea del cuerpo que quiero conseguir... Esto de llenarnos de referencias es bueno. Si necesitamos ver la contextura/ complexión? de una persona gorda para hacer al padre de nuestro protagonista que no se mueve, que pasa todo el día frente a la televisión y come en exceso, pues también se busca “Señor de edad con sobrepeso” etc. Mi protagonista no ha comido en días y es de contextura/complexión? delgada: “Hombre muy delgado”. La mujer vecina es un mujer bastante curvilínea “Mujer pin up”, etc. Etc. Hacer hojas con las referencias que necesitemos e imprimirlas es de las mejores cosas que podemos tener en nuestro sitio de creación, en un principio necesitaremos las referencias hasta que nuestra memoria se las aprenda y las dibujemos por sí solas. Pero no solo busquemos el tipo de cuerpos que queramos. Podemos buscar la ropa de la época en la que quiero que se desarrolle mi La Revista USAKA personaje. Si es un personaje espacial, busco trajes de la nasa o miro parte del Arte de StarWars o StarTreck. Si quiero hacer vestimenta de época, busco “Felices años 20 en Estados Unidos” o “Cowboy western costume” si quiero vaqueros en mi historia. Y creo que ya teniendo, como en un inicio, el tipo de cuerpo que queramos y la vestimenta en la que nos queramos inspirar, ya se puede comenzar a hacer algunos primeros bocetos del personaje que queremos crear. 27