La Revista Digital 1 Versión Final Revista No. 2 - Prueva | Page 121

Guía para Autores La Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña publica artículos científicos originales e inéditos en las áreas de glaciología y ecología de ecosistemas de montaña. Los trabajos recibidos son evaluados por árbitros externos según criterios de calidad. Las pautas principales para manuscritos enviados a la Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña del INAIGEM son las siguientes: a) Temática relacionada con glaciares y ecosistemas de montaña en los Andes, directamente y por medio de disciplinas afines como la geología, geografía, meteorología, botánica, zoología, antropología, etc. b) Un límite máximo de 10,000 palabras, contando todos los textos (el resumen en castellano, abstract en inglés, las referencias, las leyendas de figuras, etc.). c) Texto en castellano o inglés. d) Resumen en castellano y abstract en inglés (podemos ayudar a refinar la versión no nativa) de un máximo de 300 palabras. e) Cinco palabras clave (en los dos idiomas). f) Formato profesional, como el de muchas revistas técnicas en el mundo, pero con mayor flexibilidad, sin requisitos muy estrictos, lo que favorece la diversidad del material tratado en sus trabajos. g) Ser dividido en secciones que incluyen una introducción; la metodología, los datos y los resultados, si son pertinentes; una conclusión y breves agradecimientos antes de la lista de referencias citadas. h) Una lista de referencias citadas que contenga todas las obras citadas en el texto y ninguna otra. i) Referencias completas en orden alfabético por el apellido del primer autor, en estilo APA (American Psychological Association), con precisión y consistencia. j) Figuras, tablas y mapas muy legibles, proporcionadas aparte en formato JPG (.jpg). k) Pueden enviar cualquier pregunta al correo electrónico del editor: [email protected] . [Nota: Las instrucciones más detalladas y actualizadas se pueden encontrar en la página web del INAIGEM – www.inaigem.gob.pe] Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2 (2017) 119