La Revista de Malules Octubre 2012 | Page 29

VIAJES

29

San Petersburgo,

la ciudad de las noches blancas

Esta semana Malules recomienda viajar a la segunda capital de Rusia, San Petersburgo, fundada en 1703 por el zar Pedro el Grande con el objetivo de convertirse en “la ventana hacía Europa”, es una de las diez ciudades más hermosas del mundo. Sus majestuosos palacios, jardines,teatros, canales, y puentes se asoman al Rio Neva en noches tan claras como los días.La segunda capital de Rusia, San Petersburgo, fundada en 1703 por el zar Pedro el Grande con el objetivo de convertirse en “la ventana hacía Europa”, es una de las diez ciudades más hermosas del mundo. Sus majestuosos palacios, jardines,teatros, canales, y puentes se asoman al Rio Neva en noches tan claras como los días.

Es fácil imaginar la magnificencia de las grandes familias aristocráticas de finales del siglo XIX a bordo de sus troykas ( carruajes típicos rusos) en la ciudad de San Petersburgo. En ella están impresas las huellas que dejaron los Grandes Duques y sus refinadas costumbres.

Pese a que se trata de una ciudad bastante joven (1703) la ciudad presume de una belleza casi inigualable por su complejidad arquitectónica. Reflejo del esplendor de la dinastía Romanov, se muestra plagada de Palacios, cada cual más lujoso y espectacular que el anterior. Los jardines no desmerecen la fama que desde su creación les acompaña.

Pedro el Grande, su fundador, fanático de la cultura occidental, quiso erigir una ciudad a la europea aunque con tantísimos medios como acostumbraban los emperadores rusos.

Para su construcción, utilizó como modelo la vanguardista Ámsterdam. Miles de campesinos contribuyeron a hacer realidad el capricho del zar, que eligió para su ubicación las orillas del pantanoso Río Neva. Allí se levantaron cientos de canales, diques y puentes.