LA OPORTUNIDAD DE REFORZAR EUROPA LA OPORTUNIDAD DE REFORZAR EUROPA | Page 76

empresas , así como los centros formativos , desde escuelas hasta Universidades , para garantizar que la formación de los futuros trabajadores responda a las necesidades del mercado .
La formación profesional , en particular , es la modalidad educativa con mayor capacidad para cubrir más rápidamente las demandas de esos perfiles en el mercado . Si bien formar en competencias y habilidades debe ser complementario a la adquisición de teorías y conocimientos y , aunque es necesario incorporar las competencias requeridas desde los primeros ciclos de formación ; la FP superior , especialmente , tiene un enorme potencial para el desarrollo profesional individual y para la formación y retención de trabajadores competentes por parte de las empresas . Así se establece en la Declaración de OsnabrückXXI de septiembre de 2020 , según la cual una FP flexible , inclusiva y de calidad constituye un activo para promover la resiliencia y la excelencia . En este sentido , la Declaración apoya una FP de excelencia en Europa , destacando la importancia de los programas de FP en los niveles 5 a 8 del Marco Europeo de Cualificaciones ( MEC ) 3 en igualdad con la Educación Superior , a fin de ofrecer a los titulados de FP una vía valiosa , inclusiva y flexible hacia oportunidades profesionales y empleos de alto nivel en respuesta a las necesidades socioeconómicas actuales y futuras .
Al mismo tiempo la escasez de trabajadores cualificados , más acentuada aún en determinados perfiles como los relativos a empleos verdes y digitales , continúa siendo cada vez más acuciante a nivel europeo . Los programas educativos y formativos desarrollados hasta ahora no alcanzan a satisfacer la demanda creciente de ciertos perfiles profesionales de elevada cualificación , como los relativos a la Inteligencia Artificial , indispensable para una economía europea competitiva y resiliente .
En este contexto , el Gobierno de España , en el marco de la Presidencia del Consejo de la UE , podría impulsar la consideración de la FP superior como un valioso activo , parte integral de los sistemas educativos nacionales de todos los Estados miembros . En particular , por la vía de la promoción del desarrollo y fortalecimiento de los centros de excelencia profesional como incubadoras innovadoras y ecosistemas de capacidades , abarcando el aprendizaje , la formación y las actividades de investigación , la Formación Profesional , la
3 Descripción de los niveles del MEC : Nivel 5 : amplios conocimientos especializados , fácticos y teóricos , en un campo de trabajo o estudio concreto , siendo consciente de los límites de esos conocimientos . Nivel 6 : conocimientos avanzados en un campo de trabajo o estudio que requiera una comprensión crítica de teorías y principios . Nivel 7 : conocimientos altamente especializados , algunos de ellos a la vanguardia en un campo de trabajo o estudio concreto , que sienten las bases de un pensamiento o investigación originales , conciencia crítica de cuestiones de conocimiento en un campo concreto y en el punto de articulación entre diversos campos . Nivel 8 : conocimientos en la frontera más avanzada de un campo de trabajo o estudio concreto y en el punto de articulación entre diversos campos . Este nivel de conocimiento refiere a un doctorado . Fuente : https :// europa . eu / europass / es / description-eight-eqf-levels
39