LA OPORTUNIDAD DE REFORZAR EUROPA
pequeñas constituyen la mayor parte del tejido empresarial , por lo que mejorar su capacidad para absorber la innovación y las competencias técnicas necesarias para ello es una condición de partida para incrementar la penetración de la innovación a escala comunitaria . Sobre esta base , la Agenda establece veinticinco acciones en el marco de cinco iniciativas cruciales en materia de financiación , ecosistemas y espacios para la experimentación , contratación pública , formación y talento , y herramientas para la elaboración de políticas específicas .
Es necesario impulsar y garantizar la correcta ejecución de la Agenda Europea de Innovación , hacia el cumplimiento de su objetivo de convertir a las empresas europeas en líderes mundiales en innovación . Adicionalmente , deben sentarse las bases para que la formación tecnológica se extienda a todas las capas de la sociedad , condición de partida para que las empresas , principalmente las nuevas , tengan vocación por la innovación .
Concretamente , en el ámbito de la Universidad , los cambios en los agentes y la complejidad de los ecosistemas de I + i , así como los retos mundiales , determinan la necesidad urgente de utilizar y valorizar los conocimientos generados en la UE , conforme resalta el Consejo de la Unión EuropeaVI . Ello pasa por el establecimiento de objetivos y principios rectores sobre la valorización del conocimiento , que abarquen el desarrollo , el uso y la gestión de prácticas , procesos y capacidades empresariales en todos los niveles de la sociedad , con especial atención a los vínculos de transferencia entre el sistema universitario y el tejido empresarial .
Si bien los principios rectores concretados desde la UE no son vinculantes , procedería su promoción e impulso en el ámbito comunitario , con el fin de disponer de una Universidad en línea con los modelos de éxito mundiales en términos de calidad , recursos , incentivos , competencias y capacidad , activos intelectuales , seguimiento y evaluación , y buena gobernanza ( alta dirección , transparencia , rendición de cuentas y equilibrio de poderes ). Su aplicación efectiva es esencial para lograr la excelencia en todos los sentidos de la institución universitaria , aspecto de singular relieve por su protagonismo en la formación de talento y en la transferencia de los resultados investigadores al tejido productivo de la UE .
En definitiva , es fundamental impulsar la formación tecnológica y empresarial en todas las capas de la sociedad europea , para sentar las bases de una Europa capaz de convertir sus descubrimientos en productos o servicios de mercado . En esta línea , la revalorización del conocimiento y el incremento de la transferencia entre la actividad investigadora y la empresarial , se convierten en una necesidad . El incremento de la capacidad innovadora de la economía europea depende de ello .
Por otra parte , en el marco de la nueva Estrategia industrial de la UEVII , en noviembre de 2020 la Comisión aprobó el Plan de acción sobre propiedad intelectual e industrialVIII , que identifica la propiedad intelectual e industrial como un activo clave para la UE ,
30