Propiedades de la Madera
La disposición de las fibras de la madera, su tamaño, orientación, el contenido de humedad, el tamaño de los poros, etc., determinarán sus propiedades y/o sus características.
Dependiendo de las propiedades serán mejor para un uso o para otro. Existe mucha diferencia entre las propiedades de una madera u otra, por eso hablaremos de las generales. Si no conoces muy bien las propiedades de los materiales te recomendamos que antes veas este enlace: Propiedades de los Materiales.
- La Madera es aislante térmico y eléctrico.
-Es buena conductora del sonido (acústico).
-Es un Material renovable, biodegradable y reciclable.
- Es dúctil, maleable y tenaz.
-El color es debido a las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y duraderas.
-La textura depende del tamaño de los poros. Condiciona el tratamiento que debe recibir la madera.
-Las vetas se deben a la orientación y color de las fibras. La densidad depende del peso y la resistencia.
-La Densidad, Cuanto más tiene la madera es más resistente. Casi todas las maderas tienen una densidad menor que la del agua, lo que les permite flotar.
- Las maderas de baja densidad (hasta 0.5 gr/cm3) se conoce como coníferas.
-Las de alta densidad (mayor a 0.5 gr/cm3) se conoce como latifaliadas
-Flexibilidad, es la facilidad para ser curvadas en el sentido de su longitud, sin romperse ni deformarse. La tienen especialmente las maderas jóvenes y blandas.
La hendidura, consiste en la facilidad que contiene la madera en partirse o rajarse en el sentido de la fibra. La resistencia será menor si es de fibra larga y carece de nudos, así como si está verde la madera.
Dureza o resistencia al corte, que dependerá de la mayor o menor cohesión entre sus fibras. Está en relación directa entre la mayor cantidad de fibras y la menor cantidad de agua. Por ejemplo, una zona de nudos tendrá mayor cohesión de sus fibras que una zona limpia, por tanto será más dura y resistente al corte