La Madera La madera es un materias fertil | Page 10

Fendas

Son roturas locales de la madera, producidas según planos de corte que incluyen la dirección radial y la del eje del árbol, causadas por esfuerzos superiores a los valores de resistencia de esa madera.

Según sea el origen de los esfuerzos que inciden sobre la madera, las fendas se clasifican:

Fendas de desecación: Son fendas que se producen una vez que el árbol muere, momento apartir del cual, la humedad de la madera tiende a equilibrarse con la del medio ambiente que le rodea. La existencia del gradiente de humedad supone la existencia de diferentes niveles de tendencia a mermar, que al ser la madera un cuerpo sólido, se traduce en un estado de tensiones, que en la superficie son de tipo de tracción perpendicular a la fibra y en el interior de compresión. Cuando las tensiones son grandes (debidos a un gradiente grande de humedades) se produce la rotura de la madera por la zona de superficie, dado que la madera es muy poco resistente a la tracción.

Fendas por cementado: Son fendas de desecación que se produce por falta de cuidado durante el secado, en el que se produce una inversión de tensiones, cuando la madera del interior empieza a bajar del 30%.

El efecto que se produce es el de la figura, en donde las fendas se extienden del centro de la tabla hacia el exterior