la madera AEIM-Fichas-madera-web-2016 | Page 42

Denominación Científica: Heritiera utilis Kosterm; H. densiflora Kosterm Española: Niangón
Procedencia

niangón

Descripción de la madera
• Albura: Blanco grisácea
• Duramen: Marrón rojizo a marrón rosado.
• Fibra: Recta, generalmente ligeramente entrelazada
• Grano: Medio a basto
Propiedades físicas
• Densidad aparente al 12 % de humedad 680 kg / m 3. Madera de semipesada
• Estabilidad dimensional- Coeficiente de contracción volumétrico 0,47 % madera nerviosa- Relación entre contracciones 2,2 con bastante tendencia a atejar
• Dureza( Chaláis-Meudon) 3,1 madera semidura
Propiedades mecánicas
Resistencia a flexión estática 1.150 kg / cm 3
Módulo de elasticidad 105.000 kg / cm 3
Resistencia a la compresión 550 kg / cm 3
Durabilidad: Medianamente durable Impregnabilidad: Albura: Poco impregnable
Duramen: No impregnable
Mecanización
• Aserrado: Fácil, salvo que presenta aceites que pueden provocar alergias.
• Secado: Velocidad media a rápida. Riesgos ligeros a medios de deformaciones y de aparición de fendas.
• Cepillado: Tiene el problema de repelo, debido a la frecuencia de la fibra entrelazada.
• Encolado: Sin dificultades.
• Clavado y atornillado: Sin dificultades.
• Acabado: Sin dificultades, salvo cuando se presentan manchas de aceites, en cuyo caso debe buscarse eliminarlas mediante un disolvente.
Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior y semiexterior. Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos. Chapas decorativas y tablero contrachapado Envases para productos ácidos.
Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera