la madera AEIM-Fichas-madera-web-2016 | Page 27

Denominación Científica: Dipterix spp Española: Cumarú
Procedencia

CUMARÚ

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillento.
• Duramen: Pardo amarillento a pardo rojizo.
• Fibra: Recta, con frecuencia bastante entrelazada.
• Grano: Medio
Propiedades físicas
• Densidad aparente al 12 % de humedad
1020 kg / m 3. Madera muy pesada
• Estabilidad dimensional- Coeficiente de contracción volumétrico 0,49 % madera nerviosa- Relación entre contracciones 1,4 % sin tendencia a atejar
• Dureza( Chaláis-Meudon) 11,0 madera muy dura
Propiedades mecánicas
Resistencia a flexión estática 1.780 kg / cm 3
Módulo de elasticidad 220.000 kg / cm 3
Resistencia a la compresión 680 kg / cm 3
Durabilidad: Muy durable Impregnabilidad: Albura: Medianamente impregnable. Duramen: Poco impregnable
Mecanización
• Aserrado: Difícil por su dureza y por su contenido en sílice, necesitando sierras estilitadas y elevada potencia.
• Secado: Muy lento. Ligero riesgo de cimentación. Riesgo elevado de fendas y menos de deformaciones.
• Cepillado: Difícil por su dureza, presentando repelo por su fibra entrelazada. Conviene realizar el mecanizado muy lentamente.
• Encolado: Se describen problemas por su contenido en taninos.
• Clavado y atornillado: dificultad propia debido a su dureza. Necesita pretaladros
• Acabado: El repelo obliga a un cuidadoso lijado.
Aplicaciones Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos y sobre todo parquet. Carpintería de exterior, puertas y ventanas. Carpintería de armar, interior y exterior Chapas decorativas. Tonelería.