La Latinoamerica del Fuhrer La Latinoamerica del Fuhrer. pdf | Page 185

LATINOAMÉRICA DEL FÜHRER fuertemente influenciado por las ideologías del Nacionalsocialismo alemán, haciendo hincapié en el antisemitismo. Esto se evidenció en la prensa del movimiento la cual fue subvencionada con publicidad de firmas alemanas y descendientes alemanes asentados en el país, que se alineó con la Alemania Nazi y apoyó las políticas antisemitas. Opuesto al marxismo y al capitalismo tradicional, el MNS consideraba al trabajo como valor fundamental del ser Jorge Gonzales desfila con miembros del humano. EL partido también MNS en 1940 definió como antiliberal, antiparlamentarista, antiimperialista y socialista No marxista. Abogaba por la formación de un Estado basado en el unipartidismo y el autoritarismo, y por la unión de las clases sociales en vez de la lucha de clases. Walter Rauff fue uno de los alemanes Nazis que se radicó en Chile, fue Standartenfuhrer que era el equivalente al grado de coronel en las SS, jefe del departamento técnico de las SS en 1942. Llegó a Chile con su familia en 1958 (después de haber escapado de la cárcel en 1947 y fuera reclutado por los servicios de inteligencia de Siria, posteriormente se trasladaría a Italia), cuya Corte Suprema de Justicia negó su extradición a comienzos de la década de 1960, porque en la legislación chilena de la época no existía la jurisprudencia de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, lo que le permitió dedicarse tranquilamente a la actividad pesquera, radicándose en la ciudad de Porvenir en Tierra de Fuego. Allí comenzó a trabajar como administrador de estancias, para luego ser administrador de la Pesquera del Rosario, y después el gerente de la Pesquera Pirata. 177