EL RETO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA Tabla 4 . Propósitos para desarrollar políticas y estra
NIVEL GENERACIÓN DE INGRESOS MIGRACIÓN CUALIFICADA
Institucional La internacionalización puede ser motivada por el afán de complementar la financiación pública u otras fuentes de ingresos nacionales y hacer que sus actividades sustantivas sean menos afectadas por posibles crisis nacionales . Bajo una lógica de reglas de mercado , las instituciones suelen diferenciar su oferta educativa y posicionamiento internacional actuando de una forma más individualizada .
Políticas públicas relacionadas : Políticas de matrículas diferenciadas de estudiantes internacionales y los incentivos económicos adicionales ofrecidos por algunos gobiernos , como el de Australia , estimulan la lógica de reglas de mercado y la competencia entre las instituciones por la generación de ingresos . ( 7 ; 10 ; 34 ; 78 ; 85 )
La migración cualificada se refl nivel institucional con estrateg internacionalización del profe y en los esfuerzos realizados p captación de talento , a nivel de ma y doctorados . Al aumentar el presti su investigación y docencia y la de los salarios y contratos ofertad posicionan en el mercado . En Ale por ejemplo , las instituciones se fo en la exportación de program investigación , buscando “ nicho excelencia ” globalmente ( Ci ingeniería , etc .)
Políticas públicas relacionadas : Las instituciones se apoyan e políticas migratorias para ofre talento oportunidades que les pe desempeñarse y permanecer en e ( 42 ; 46 ; 50 ; 80 ; 90 ) Las instituciones de un mism cooperan y se articulan con otros a especializados del sistema . ( 3 ; 55 ; Estímulos a programas de coope entre universidad- empresa / indu con las regiones / ciudades , para talento cualificado . ( 68 ; 77 ; 79 )
34 Fuente : Elabor