La internacionalización de la universidad española EL RETO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA | Page 64

trategias de internacionalización a nivel nacional
COMPRENSIÓN MUTUA DESARROLLO DE CAPACIDADES PROPIAS bal del entran nto y dustria blación países manda nterna . como Suecia , Reino
s y la laboral tudios .
79 ; 84 ;
La comprensión mutua abarca un conjunto de motivaciones basadas en propósitos de tipo académico , cultural , social , político o económico . Los países buscan reforzar y aprovechar su “ poder blando ” mediante la difusión de valores y sistemas compartidos y el aumento de los lazos a nivel de la sociedad civil con otros países . Corea , España , Japón y México constituyen ejemplos de países que han aplicado este enfoque .
Políticas relacionadas : 1 ) Programas financiados de movilidad de estudiantes y redes de alumni . ( 12 ; 16 ; 47 ; 48 ; 72 ) 2 ) Asistencia al desarrollo . ( 47 ; 53 ; 58 ; 84 ; 86 )
Algunos países buscan mejorar su capital humano , satisfacer sus demandas internas y desarrollar sus sistemas de educación apoyándose en las instituciones extranjeras ; por ejemplo , países como Malasia , China , Singapur e Indonesia . A su vez , otros países buscan responder a esta misma demanda con la exportación de sus servicios educativos ( véase a lado , “ generación de recursos humanos ”).
Políticas relacionadas : 1 ) Políticas que promueven y regulan la instalación de instituciones extranjeras en el país . ( 19 ; 36 ; 52 ; 82 ) 2 ) Auspicio para los estudios en el extranjero de ciudadanos nacionales . ( 78 ; 79 ) ia .
33