La internacionalización de la empresa y el plan de exportación enero 2014 | Page 48

48 6. ¿EN QUÉ MONEDA CALCULA LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN? (28) 7. ¿CÓMO RELACIONA UN EVENTO O CONFLICTO INTERNACIONAL? (29) MERCADO EXTERNO 1. ¿EN QUÉ MERCADO PIENSA EXPORTAR? (15) 2. ¿ESTÁ EN CAPACIDAD DE ADAPTAR EL PRODUCTO A LAS CARACTERÍSTICAS DE CUALQUIER MERCADO INTERNACIONAL? (16) 3. ¿QUÉ ES EL MERCADO EXTERNO PARA SU EMPRESA? (20) 4. ¿CÓMO PIENSA SELECCIONAR AL DISTRIBUIDOR? (25) 5. ¿CÓMO PIENSA EXPORTAR AL PRINCIPIO? (26) 6. ¿SE PUEDE CONTAR CON BUENA INFORMACIÓN DEL MERCADO EXTERNO? (32) Del análisis de una muestra de 26 PYME venezolanas 16, resultó que el Indicador de la Capacidad Exportadora (ICE) con un valor por debajo de 2,5 sugería que la empresa tenía posibilidades de abordar con éxito el mercado internacional. Por supuesto, el análisis de cada factor nos indica donde y como hay que intervenir en los procesos internos para mejorar las posibilidades de éxito. Respecto al Índice de Libertad Económica, factor independiente de nuestra intervención, el empresario debe decidir, aplicando también un análisis de Riesgo País si es oportuno o no abordar el mercado respectivo. Hay que tener en consideración que existen múltiples posibilidades para gerenciar el Riesgo País pero no recomendamos que se inicie un proceso de internacionalización en un país inestable desde el punto de vista político y económico. En la tabla siguiente se puede ver la medición de la capacidad exportadora de dos empresas venezolanas que se desempeñan en el área de servicios de ingeniería 17. Compañía ICE Producto Empresa Mentalidad Mercado ILE FAIP 2,20 2,07 2,29 2,12 2,50 2,60 CPCCA 2,20 1,75 1,88 3,21 2,60 2,65 En los dos casos, el Indicador de la Capacidad Exportadora es idéntico pero hay diferencias sensibles entre las dos empresas. Mientras que la FAIP mantiene valores relativamente constantes, la CPCCA tiene una posición muy competitiva en los factores Producto y Empresa pero serios problemas en Mentalidad Internacional. Esta empresa se 16 / Ioan, D. S. (2004). Ídem. 17 / Ioan, D. S. (2004). Curso de Mercadeo Internacional. Maestría en Administración de Empresas.