La Inteligencia Artificial michell | Page 9

Robots industriales

Estos robots son los más comunes, y por ende, los menos impresionantes… no obstante su utilidad es innegable. Normalmente son aquellos brazos mecánicos que giran sobre una base fija en las líneas de producción de las más grandes fábricas.

Domesticos

El ejemplo más común son las aspiradoras automatizadas. Programadas para recorrer el piso de tu casa y recoger el polvo, estos dispositivos inteligentes tienen la capacidad de saber dónde han estado y dónde falta limpiar.

Militares

Si se construyen robots para combatir por deporte, es de suponer que también sean utilizados en combates reales. Desde tanques automatizados sin tripulación hasta drones voladores, hay muchos ejemplos de robots militares activos.

Los dos grandes retos que por estos días busca superar el campo de la robótica son el aprendizaje y el movimiento. El primer paso será lograr que los robots actuales –los cuales se encuentran muy limitados a tareas repetitivas y mecánicas- tengan la habilidad de aprender y adaptarse a cambios en su entorno. Por ejemplo, nuevos algoritmos han logrado que ciertos robots aprendan a preparar panqueques leyendo un tutorial en WikiHow. ¡Nada mal!

En cuanto al obstáculo del movimiento, vemos que predominan los diseños de robots inmóviles (industriales) o con ruedas. Empresas como Boston Dynamics están tratando de romper este esquema creando robots que se movilizan como animales cuadrúpedos, e inclusive pueden aguantar una patada desestabilizante y recuperar el equilibrio de una manera tan natural que asusta.