LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL la inteligencia artificial | Page 9

PIERNA:

A diferencia del brazo biónico, no interpreta ordenes del cerebro, sino que conjuga los movimientos musculares de quien lo utiliza con el tipo de terreno y de marcha para reemplazar las funciones de una pierna con la mayor fidelidad posible.

Un acelerómetro (medidor de vibraciones) analiza los movimientos de la pierna unas 1000 veces por segundo.

Los datos son interpretados por una computadora que ordena los ajustes adecuados.

La protesis puede rotar, elevarse y ajustarse de tal forma que la marcha sea lo mas confortable posible, aun al caminar en pendientes o al subir escaleras, que suelen convertirse en

obstáculos para las personas amputadas.

En general no es necesario que el usuario realice ajustes, ya que la prótesis

detecta y analiza automáticamente cualquier cambio y realiza los

ajustes constantemente.