La historia viva de nuestro Pueblo | Page 44

Sergio y Dorita, abuelos de Facu Berta, bobe de Joaco Band Querido Fac: Estamos muy felices como abuelos que hoy recibas tu Sidur, parece ayer que estabas ingresando al mundo del judaísmo con tu Brit Milá de la mano de tu familia y de las personas que te van a amar siempre. Y hoy ya estas más grande, con más responsabilidades, emocionado, orgulloso de tocar el shofar en Iom Kipur, y esperando ansioso una fecha de bar Mitzvá. Estamos muy felices que disfrutes de tus orígenes y que puedas continuar con la historia. Deseamos toda la felicidad que puedas tener y más. Siempre junto a gente que te quiere. Me contaba la mama de Natalio, el Zeide de Joaco, como fue la historia de su llegada a la Argentina. Se despidieron de los hermanos en Europa porque todos no podían venir a la Argentina, sabiendo que seguramente no volverían a verse nunca más. Llegaron a Entre Ríos y les dieron solo unas tierras adonde había un galpón que tenía solamente medio techo. Algunos dormían mirando las estrellas del lado sin techar. Las tierras que tenían la trabajaban también con otras personas que venían de Europa. Llego el primer Shabat y se dieron cuenta que no tenían nada para festejarlo. Entonces, uno usando unas sabanas blancas lo convirtió en un mantel para cubrir la mesa, otro utilizo un jarrón para hacer una copa de Kidush y del pueblo trajeron harina para cocinar Jalot. Por la mañana se dieron cuenta que para rezar no tenían Torá. Aun así se juntaron a rezar. Después de tres meses mandaron de Buenos Aires un Rabino, quien traía en su carreta Sidurim y Jumashin. Aun antes de tener las casas hechas, decidieron hacer en las tierras un templo para poder rezar. Relato de nuestros abuelos Relato de nuestros abuelos Pag. 44 Pag. 45