El cultivo de la música era condenado por algunos gobernantes
como Tulio Cicerón, pero Cicerón, por ejemplo consideraba
que debía realizarse con perfección y moderación.
Instrumentos:
tibia
u
oboe
(intervenía
en
la
donación
de
ofrendas a dioses. La cítara era consideraba mejor que la
flauta.
Entre
los
instrumentos
predilectos
estaba
la
fidula
(flauta de dos tubos). Cerní (trompa), tuba (trompeta recta
con sonidos graves) litus (trompeta de tubo largo y pabellón
reducido). Luego los platillos. Los timbales y la lira de mucho
arraigo popular.
Oriente
Música
en
China:
La
música
en
China
atrajo
a
viajeros
occidentales que visitaban ese país, ansiosos de novedades. Los
chinos diferenciaban las notas de la música, las notas eran
para los hombres ordinarios, la música a los hombre sabios.
Linr-luen, de profesión sabio, invento la teoría musical china,
una teoría tan perfecta que ha servido hasta nuestros días.
Creó
la
gama
china,
cortando
caña
de
longitudes
bien
calculadas y soplando en su interior.
Los chinos formaron la escala que los europeos llamaron
“cromática”, descubierta por el maestro de música de Hoan-Ti.
11