¿Cómo creamos una cultura organizacional basada en la edificación?
Modelando con nuestro ejemplo la edificación en todas sus formas.
• Edificación hablada: Tiene que ser sincera, con gratitud y recíproca.
• Edificación no hablada: Es llevada a cabo a través de nuestras acciones
¿Dónde y cuándo edificamos?
Todo el tiempo y en todas partes
• Prospectando
• Invitando, en el seguimiento
• Reuniones en las casas
• En el uno a uno
• Reuniones centrales
• Planificación
• Eventos y Actividades
• Cuando estamos hablando con el
“downline”, “upline” y “crossline”
Estrategias para auspiciar, retener e incrementar el volumen
1er Pilar: Auspiciar
Nuestra profesión en redes de mercadeo es construir una red de distribución. Dicha red
está constituida por gente, por tal razón nuestro primer paso para ser exitosos en redes
de mercadeo es auspiciar personas. Una red cuyos miembros son efectivos en auspiciar personas, va a tener una organización en continuo crecimiento. Las organizaciones
de redes de mercadeo más exitosas, son aquellas cuyos miembros están conscientes
de que su objetivo final es desarrollar una red constituida por tres categorías de personas: consumidor, distribuidor y desarrollador de redes. Cuand