La Guerra Fría Guerra | Page 11

En 1971, llegó al Comité Central del PCUS. En 1978, lo eligieron secretario de Agricultura en el Comité Central del Partido Comunista. En 1980, se incorporó al Politburó del Comité Central convirtiéndose en su miembro más joven (a los cuarenta y nueve años).

1986

La perestroika y sus reformas radicales fueron enunciadas en el Congreso XXVII del Partido Comunista de la Unión Soviética, entre febrero y marzo de 1986. Sin embargo, muchos encontraron el ritmo de la reforma demasiado lento.

LA VIDA DESPUÉS DE LA PRESIDENCIA

Tras su renuncia y la disolución de la Unión Soviética, Gorbachov se mantuvo activo en la política rusa. Durante los primeros años de la era postsoviética, expresó críticas a las reformas llevadas a cabo por el Presidente de Rusia Borís Yeltsin. Cuando Yeltsin convocó un referéndum para el 25 de abril de 1993 en un intento de lograr poderes aún mayores como presidente, Gorbachov no votó y en cambio convocó nuevas elecciones presidenciales.

1985

Elegido Secretario General del Partido Comunista en 1985, Gorbachov anunció que la economía soviética estaba estancada y que la reorganización era necesaria. Inicialmente, sus reformas fueron llamadas uskoréniye (aceleración), pero después los términos glásnost (liberalización, apertura, transparencia) y perestroika (reconstrucción) se hicieron mucho más populares.

11