LA GACETA DEL ENRIQUETA Nº 15 Marzo 2023 | Page 15

Colecciones

El origen de las colecciones del Museo es muy diverso . Una gran parte procede de las valiosas aportaciones de la Casa Real , la antigua Secretaría de Marina , las extinguidas Compañías de Guardias Marinas , los Departamentos Navales de la Península y de los apostaderos de Filipinas y Cuba , así como del Depósito Hidrográfico , el Real Instituto y Observatorio de San Fernando y el Instituto Hidrográfico de Cádiz . Muchos objetos también proceden de incontables donativos particulares . Las salas del Museo están ordenadas cronológicamente , y contienen colecciones de objetos históricos de muy diversa índole , desde mapas , pinturas y grabados , hasta instrumentos de navegación , armas , uniformes y banderas que van desde el siglo xv hasta la actualidad . También cuenta con una amplia colección de reproducciones a escala de distintos tipos de embarcaciones .
Entre las piezas históricas más interesantes del museo , sobresale el mapa de Juan de la Cosa , la representación del continente americano más antigua que existe , del año 1500 .
Se exponen así mismo numerosos retratos , mayormente de los siglos XIX y XX , entre los que destacan obras de Vicente López Portaña , Joaquín Sorolla y Fernando Álvarez de Sotomayor . Sumamente interesante es el amplio conjunto de piezas rescatadas del galeón San Diego , que naufragó en aguas de Filipinas en el año 1600 . En la década de 1990 sus restos fueron hallados en la bahía de Manila y una fracción de las piezas recuperadas fue adquirida para este museo . También se guardan aquí varios grabados sobre embarcaciones del siglo XVI , realizados por Frans Huys según dibujos de Pieter Brueghel el Viejo . Debido a razones de conservación , se mantienen almacenados .
Para más información sobre localización , horarios , y entradas , os dejamos aquí el enlace a su página web . https :// armada . defensa . gob . es / ArmadaPortal / page / Portal / ArmadaEspannola / cienciaorgano / prefLang-es / 01cienciamuseo
14