LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 99

Geopolítica del conflicto en el Mediterráneo Oriental y el Asia Central, op. Cit.
Norberto Ceresole
30.- Esta información, con la cifra de los 75.000 judíos incluidos, fue difundida ampliamente por la prensa argentina. El hecho es que los judíos deportados por Francia fueron exactamente 8.600, durante la segunda guerra. En un principio se había trabajado con la cifra de 30.000, pero ella fue corregida a la baja hace ya muchos años. Sobre el tema de las víctimas judías del " Holocausto " véase el capítulo 7 de esta misma obra.
31.- Fragmentos del Capítulo 1 del libro Subversión, contrasubversión y disolución del poder, de Norberto Ceresole, Centro de Estudios Argentina en el Mundo, Buenos Aires, 1996.
32.- El diario israelí The Jerusalem Post del 25 de diciembre de 1997 habla de los conflictos entre el partido gobernante y la oposición: " Unidad, unidad- pero no hay unidad ". El columnista, Aryeh Dean Cohen, informa sobre lo que pasó en la sesión del Congreso sionista del día anterior, 24 de diciembre, cuando el líder del Partido Laborista, Ehud Barak, puso el grito en el cielo pidiendo una mayor unidad entre los miembros del Congreso, una unidad que desde hace tiempo brilla por su ausencia. La sesión del Congreso del día 24 fue una vez más una manifestación abierta de los conflictos internos que poco a poco están llevando al país hacia un estado de escisión. Las diferencias sobre el futuro de los asentamientos en Judea y Samaria y sobre los movimientos de los Conservadores y los Reformistas en Israel tuvieron su máxima expresión en esta sesión. Se entablaron graves confrontaciones con el resultado de que Yossi Sarid, miembro del Partido Meretz, fue prácticamente echado del podio a voces, después de haber desencadenado una tormenta al afirmar: " Todos los que están ahora comprometidos con la ampliación de los asentamientos están cometiendo un acto anti-sionista ". Miembros de las facciones de ala derecha empezaron a gritar: " Tú no eres un judío, vete a casa ". Barak intentó hacer ver a los delegados que la lección que enseña la historia es que el pueblo judío debe protegerse contra divisiones internas. " Tenemos que superar las desavenencias que existen entre nosotros ", dijo en su llamamiento por la unidad en Israel y en el mundo judío. " La historia del pueblo judío es un documento del terrible precio( que se ha pagado) por una lucha entre hermanos y de un odio sin fundamento ". " El pueblo judío está construido como un mosaico, pero existe el peligro potencial de una ruptura entre los diversos elementos que formamos ", dijo Barak. Y continuó diciendo: " No permitiremos que un tercio del pueblo judío quede desgarrado del conjunto ". Dirigiéndose a los representantes de las distintas organizaciones políticas y corrientes religiosas presentes en el Congreso, Barak aconsejó, refiriéndose al espinoso tema de las " conversiones ": " Les ruego encarecidamente que no conviertan este tema en un asunto político ". Luego tomó la palabra el rabino Norman Lamm, presidente de la Universidad Yeshiva, manifestando que los movimientos Reformistas y Conservadores estaban echando demasiada importancia al movimiento sionista. Advirtió del peligro de ruptura que ello pueda causar en unos momentos en que el pueblo necesitaba estar unido. Por su parte, el actor y cantante Theodor Bikel, que representa a los amigos americanos de Meretz, se preguntó si todas esas discusiones sobre la unidad no se habían apartado del punto central: " Sin duda, la unidad es algo deseable para lo que hay que luchar ", dijo, " pero no se puede conseguir mediante meras declaraciones. Para lograr la unidad habrá que respetar los diferentes puntos de vista, los diferentes modos de vivir, las diferentes corrientes de pensamiento ". Y continuó diciendo: " Como ser humano, como judío y sionista de toda la vida lamento la falta de armonía en estas manifestaciones. Ciertamente, el respeto es un camino de dos direcciones, y devolveremos respeto por respeto, tolerancia por tolerancia, aceptación por aceptación. O somos socios o no lo somos. Si realmente lo somos, entonces debe existir una asociación entre judíos plenamente reconocidos, tanto de hecho como en derecho ". Mientras Barak recordó el milagro sionista que supone la creación de un Estado " desde las cenizas del Holocausto ", la presidenta de Hadassah, Marlene Post, advirtió que " si este Congreso termina en una declaración en el sentido de que ' Somos todos diferentes, yo no tengo respeto por ti, ni tú por mí ', entonces nos hemos pegado un tiro en el pie destruyendo el movimiento sionista mundial ".
99