LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 265

265
Norberto Ceresole
ahora en Auschwitz en el monumento erigido en memoria de las víctimas del nazismo- mientras que en Jerusalén el museo de Yad Vashem indicaba un total muy por encima de la realidad. Sin embargo, desde el final de la guerra, la memoria científica se ha puesto a trabajar. De esas investigaciones laboriosas y minuciosas resultaba que la cifra de cuatro millones, que no se basaba en ningún fundamento serio, no podía sostenerse ".
El tribunal, a fin de cuentas, se apoyaba en la afirmación de Eichmann, sosteniendo que la política de exterminación había causado la muerte de seis millones de judíos, cuatro millones de ellos en los campos. Si nos remitimos ahora a los trabajos más recientes y a las estadísticas más fiables-ese es el caso de la obra de Raul Hilberg, " La destrucción de los judíos de Europa ", edición francesa, Fayard 1988, llegamos a aproximadamente un millón de muertos en Auschwitz. Un total corroborado por el conjunto de los especialistas, los que actualmente se han puesto de acuerdo en un número de víctimas que oscila entre 950.000 como mínimo y 1,2 millones como máximo." Fuente: Le Monde, 23 de julio de 1990.
No obstante, después de haber reducido oficialmente el número de víctimas en Auschwitz-Birkenau de 4 millones a 1 millón, se sigue repitiendo la cifra global: 6 millones de judíos exterminados, según una extraña aritmética de: 6- 3 = 6. The American Jewish Year Book, N º 5702, edición del 22 de septiembre de 1941 al 11 de septiembre de 1942, vol. 43, publicado en Filadelfia por The Jewish Publication Society of America, indica en su página 666 que después de la máxima expansión alemana hasta Rusia, y contando los judíos que se habían quedado en Alemania, en 1941 quedaban en la Europa bajo control de Berlín tres millones ciento diez mil setecientos veintidós judíos( 3.110.722) Tomando como base esa cifra, ¿ cómo se podían exterminar a seis millones?
Esta serie de evaluaciones se refiere sólo al campo de Auschwitz. Una demostración del mismo género podría hacerse para otros campos.
Por ejemplo, ¿ cuántos muertos hubo en Majdanek?:
* 1 millón quinientos mil, según Lucy Dawidowicz en The War against the Jews, Penguin Books, 1987, p. 191.
* Trescientos mil, según Lea Rosch y Eberhard Jaeckel en Der Tod ist ein Meister im Dritten Reich, Hoffmann und Campe, 1991, p. 217.
* Cincuenta mil, según Raul Hilberg( op. cit.)
Buchenwald
El escritor español Jorge Semprún, que recibió el premio Jerusalén en 1997, fue uno de los prisioneros del campo de Buchenwald, cercano a Weimar. En una de