LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 259

259
Norberto Ceresole
El Dr. Kubovy del Centro de Documentación de Tel-Aviv reconoció en 1960: " no existe ningún documento firmado por Hitler, Himmler o Heydrich que hable de exterminar a los judíos... la palabra‘ exterminación’ no aparece en la carta de Goering a Heydrich en relación con la solución final de la cuestión judía." Fuente: Lucy Dawidowics, The War against the Jews.( 1975) p. 121.
El Comité Internacional de Auschwitz preveía en noviembre de 1990 reemplazar la placa conmemorativa en Auschwitz que indicaba " 4 millones de muertos " por otra indicando " más de un millón de muertos ". El Dr. Maurice Goldstein, Presidente de este Comité, se opuso. Fuente: Le Soir, Bruselas, 19-20 de octubre de 1991, p. 16. De hecho, el Dr. Goldstein no ponía en duda la necesidad de cambiar las viejas placas, sino que quiso que la nueva placa no indicara ninguna cifra, sabiendo que dentro de poco tiempo sería probablemente necesario hacer una nueva revisión a la baja de la cifra actualmente enfocada. La placa a la entrada al campo de Birkenau, colindante con el de Auschwitz, llevaba por tanto esta inscripción hasta 1994: " Aquí, de 1940 a 1945, cuatro millones de hombres, de mujeres y de niños han sido torturados y asesinados por los genocidas hitlerianos ". Los judíos habían perdido el monopolio del sufrimiento. El mito del " Holocausto " está edificado sobre la base de que los judíos deben tener el " monopolio del sufrimiento ". Ellos están construyendo el " Tercer Templo " a base de ese mito.
Gracias a la intervención del Comité Internacional del Museo de Estado que preside el historiador Wladislaw Bartoszewski y que se compone de 25 miembros de diversas nacionalidades, el texto fue nuevamente modificado en un sentido menos alejado de la verdad, aunque el concepto " mayoría " sigue siendo excesivo: " Que este lugar, donde los nazis han asesinado un millón y medio de hombres, mujeres y niños, en su mayoría judíos de diversos países europeos, sea para siempre para la humanidad un grito de desesperanza y una advertencia." Fuente: Luc Rosenzweig, en Le Monde del 27 de enero 1995.
Los campos de concentración no fueron inventados por alemanes. En los tiempos modernos, los primeros campos fueron creados por los ingleses en Sudáfrica, para encerrar en ellos a los beligerantes afrikaaners de origen holandés. Pero la diferenciación neta entre " campo de concentración " y " cárcel "- en el sentido de la " reeducación por el trabajo "- la establecen los bolcheviques en Rusia, a partir de 1917. Más de diez millones de " soviéticos "-ciudadanos de muchas nacionalidades-mueren en esos campos-los célebres Gulags- antes de que Hitler tomara el poder en Alemania-por mayoría electoral- en febrero de 1933.
El 24 de junio de 1940, después de la victoria sobre Francia, Heydrich evoca en una carta a Ribbentrop, ministro de Asuntos Exteriores, " una solución final territorial "(" eine territoriale Endlösung "). Fuente: Gerald Fleming. Hitler und die Endlösung, Wiesbaden-Munich, 1982, p. 56. La " solución final "( Endlösung) consistía en crear, fuera de Europa, una " reserva " judía-un gran ghetto- y