La Falsificación de la Realidad
F. O. sólo reconocía de iure a la URSS) y en las elecciones de octubre de 1924 se produce la victoria electoral conservadora. En 1927 Gran Bretaña rompe relaciones diplomáticas con la URSS con motivo de un supuesto apoyo soviético a una huelga de mineros en Inglaterra.
La no intervención británica en la guerra civil significó de hecho una actitud de apoyo al gobierno de Burgos, ya liderado por el general Franco. Ese apoyo se consolida económicamente con la " caída de Bilbao " y la reanudación de una fuerte actividad de intercambio económico entre el gobierno nacional e Inglaterra. Esta apertura comercial inglesa sería de la máxima importancia para el general Franco durante la guerra civil, pero lo sería aun más al finalizar ésta. Paralelamente, los servicios secretos británicos realizan un concienzudo trabajo entre grupos importantes de oficiales republicanos. Uno de los resultados más brillantes de este trabajo se materializaría luego, en 1939, en la actitud del coronel Casado, entregador de Madrid, que moriría en Londres, de viejo, en la década de los 70.
A partir de 1939, la estructura del comercio exterior español tiene un partner muy importante, la Gran Bretaña y los Estados Unidos: es decir, el núcleo del poder del Mundo Marítimo Occidental( 23). Esta situación de mutua oxigenación no se interrumpe durante la IIGM. Franco resiste todas las presiones alemanas, que eran increíblemente fuertes por razones obvias, y finalmente triunfa en su negativa a poner en práctica la " Operación Fénix ", que era un diseño militar alemán para realizar una acción conjunta germanoespañola destinada a la invasión de Gibraltar( 24), que está a " tiro de piedra " del continente peninsular.
El Foreign Office es el gran escudo protector del franquismo en la posguerra. Churchill tenía muy claro quién era el enemigo principal en esa época. El último gran servicio que rinde la diplomacia británica al franquismo es el de actuar de puente entre España y los Estados Unidos en la década de los años 50. El general Eisenhower llega a Madrid de la mano del Foreign Office. Lo que sigue es historia conocida.
Los acontecimientos que comienzan con Chamberlain y sus pactos de apaciguamiento con Italia y Alemania, basados en el profundo anticomunismo del conservadurismo británico, tendrán una larga e importante consecuencia geopolítica y geoestratégica para España. La atlantización de España( primero bajo una forma limitada- franquismo- y luego bajo una forma total- democracia-) es una realidad estratégica-en ambos casos- muy alejada del espacio geopolítico que construye la España de finales del siglo XV. Aunque parezca paradójico, la atlantización absoluta y la rejudaización de España, es una de las grandes improntas históricas que impone la herencia del franquismo. La otra es de orden interior y tiene relación con la " revolución blanca " que encauza el pasaje de un país agrario a una sociedad industrial con
180