LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 119

119
Norberto Ceresole
re-memorización( 18) del judaísmo. Ese es un proyecto que persigue la pérdida progresiva de la memoria histórica de pueblos no judíos. Y la ubicación del judaísmo como hecho fundacional del " mundo occidental ".
En la Argentina, la metodología empleada consiste en pervertir y / o sepultar en el olvido determinados hechos de la historia. Se pervierte, por ejemplo, la memoria del peronismo en tanto movimiento nacional de liberación, asociándolo con el nazismo y no con las consecuencias globales que tuvo la Segunda Guerra Mundial.
Simultáneamente se sepulta en el olvido la obra de los grandes escritores nacionales, como Raúl Scalabrini Ortiz, Hernández Arregui, Castellani, Puiggrós, Gálvez, Jauretche, Astesano y tantos otros. Ocultación y perversión son dos tácticas que funcionan en forma simultánea y que conforman la esencia de una guerra ideológica contra los fundamentos culturales de la Nación argentina. Como muy bien lo saben los propios judíos, la memoria histórica del pueblo es un formidable instrumento revolucionario que llena de pánico a gerentes y lacayos, ya que representa una forma de institucionalización de una específica voluntad nacional para encontrar los perfiles exactos de su identidad.
El intento por " nazificar " al peronismo, alentado por el gobierno " justicialista " cipayo del señor Menem, implicó una clara intromisión en los asuntos internos de nuestro país. Las presiones para el desarrollo de una campaña de apertura de archivos sobre la supuesta llegada de ex jefes nazis a la Argentina estuvieron directamente relacionadas con el origen de la instauración de un modelo orientado a desterrar el proyecto industrial-nacionalista que representó el peronismo.
El objetivo era demostrar que el gobierno del general Juan Domingo Perón podía ser leído, a partir de ese momento, simplemente, como una dictadura que dio amparo a criminales de guerra nazi. Esta perversión de la memoria histórica está en total correspondencia con el proyecto de lograr en la Argentina la desnaturalización de cualquier movimiento nacionalista, primordialmente aquellos ligados con la ecuación ejército + pueblo. En el sector militar se encontró en otras épocas el núcleo de un proyecto movilizador de la industria, de la investigación científica y del desarrollo tecnológico de la defensa, tal como ello se consolidó durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
Ya en 1955, tras el golpe de Estado de la " Revolución Libertadora "( en nuestro país la " Liberación " no es un fenómeno distinto del que somete a Europa a partir de 1945), algunos civiles y militares argentinos, dirigentes de la contrarrevolución británico-judía triunfante, solicitaron la apertura de los archivos alemanes de Potsdam, en ese momento custodiados por los soviéticos, para montar una campaña que redujera el movimiento de dignidad popular y nacional que significó el peronismo, a una mera administración originada en directivas del III Reich. En ese momento, los soviéticos proveyeron al