LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 113

113
Norberto Ceresole
clases dirigentes nativas-que operó durante un largo período histórico en el cual se alternaron " democracias " y " dictaduras "- lo que originó un país balbuceante, miserable y dependiente, que se constituye-de manera natural y lógica-, en la base de operaciones del proyecto de apropiación que el judaísmo internacional está aplicando desde hace mucho tiempo sobre nuestro país( 13).
Las organizaciones judías en la Argentina ya han superado la vieja dicotomía de la doble lealtad( hacia el Estado nacional que las " alberga " y hacia el Estado de Israel que las ideologiza y disciplina). La doble lealtad deja de tener sentido cuando el Estado y la sociedad gentiles que acogen generosamente a los judíos- como fue y es el caso argentino- se transforman-a partir de una crisis entrópica- en una irrealidad.
A partir de ese momento, ese Estado y esa sociedad-debilitados, empobrecidos, estupidizados y, por lo tanto, carentes de cualquier capacidad de reacción- se convierten en meros objetos de dominio. La totalidad de la lealtad de la comunidad judía local se vuelca hacia el vértice del sistema de poder actuante en la escala internacional: el Estado de Israel y, más concretamente, hacia la alianza integral existente entre los Estados Unidos de América y el Estado judío.
De esta manera se produce una profunda coincidencia de intereses entre una serie de segmentos de una misma dinámica estratégica: voluntad judía de poder( aplicada a la escala internacional y nacional); globalización económica; empresas nacionales y transnacionales no judías cuyo negocio está en la expansión de la globalización; grupos, partidos políticos y gobiernos que sólo pueden existir practicando el " alineamiento automático "; movimientos culturales transnacionales que se benefician con la creciente pérdida de identidad( de poder) de las sociedades nacionales en proceso de desmantelamiento; etc.( 14).
Todos esos vectores-y muchos otros aún- conforman una única estrategia que apunta a la existencia de un mundo unipolar, de estructura económica poscapitalista y ultraliberal, y provisto de una ideología judía o judaizante( 15), por la cual la población mundial quedaría integrada en un solo " gobierno global " dividido sólo formalmente en " países " ubicados en dos " clases " o jerarquías. La clase " dominante " o clase de los elegidos, y la clase de los dominados y humillados.
Dentro de este contexto, interno y externo, deberemos analizar el desarrollo de la estrategia judía sobre la Argentina, que está obviamente orientada a profundizar una fractura ya existente entre " dos países ", para integrar sólo a uno de ellos en la globalidad( económica) y el " gobierno mundial "( político).
Esas comunidades judías repartidas por el mundo también constituyen el escenario( un mismo espacio-tiempo) y fueron actores de todos los conflictos que se dirimieron a lo largo de toda la historia del Estado israelí. Sólo cuando