[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander desagradables también surge esta emoción, por ejemplo, los pacientes de ciertas enfermedades que sufren dolor crónico a menudo experimentan sentimientos de hostilidad e ira.
Angustia
La angustia es un sentimiento, una reacción ante una situación que no se logra controlar y una duda que no se sabe sobrellevar, es un sentimiento de desesperanza que puede causar síntomas físicos como: taquicardias, híper sudoración, mareos, temblores o sensación de opresión en el pecho. La angustia se produce cuando se pierde algo valioso o cuando se siente que se está en peligro o desequilibrio en cualquier ámbito de la vida cotidiana, un ejemplo claro seria la pérdida de un examen o una materia. Sentirse inútil o fracasado, o bien sentir gran ansiedad o estrés por una determinada situación puede derivar este sentimiento de angustia.
Trastornos del estado de ánimo
Trastorno de la depresión situativa Las situaciones estresantes que se alargan en el tiempo pueden causar depresión, la depresión es un estado en el cual la persona deja de tener interés por situaciones cotidianas pues se siente demasiado desamparada como para actuar y, además está ya acostumbrada a un estilo de vida sufrido u obstaculizado referente a varios episodios de su vida, de tal manera que su pensamiento se a direccionado a creer que su destino es vivir así, sin propósito alguno y poco a poco se va hundiendo sin hallar salida ni tener siquiera el interés de buscarla. Este tipo de depresión se ilustra con“ el experimento de la rana cocida”: si arrojamos una rana a un recipiente lleno de agua caliente, esta saltará y se pondrá a salvo. Por el contrario, si a esa misma rana la dejamos en el mismo recipiente, pero con agua fría, y lentamente vamos calentándola, posiblemente la rana irá‘ adaptándose’ a la temperatura y … morirá, pues no percibirá que se está quemando.( BONILLA, s. f.) Es lo mismo que sucede con estas personas que entran en esta red de la depresión que en determinado punto por
CARGA ACADÉMICA Y EL EFECTO EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA
38