LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS 1 | Page 2

[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
EDITORIAL
Esta revista es la compilación de artículos académicos escritos por estudiantes de primer semestre de Fisioterapia de la Universidad Industrial de Santander, quienes realizaron una previa investigación a esta producción textual con el fin de conocer las temáticas, los géneros discursivos, los tipos de texto, la micro, macro y súper estructura textual y los modos de escritura académica que conciernen a los profesionales en fisioterapia.
Debido a que la Universidad Industrial de Santander, mediante el curso de Taller de Lenguaje, busca el tránsito de un género discursivo primario( con estructuras lingüísticas menos elaboradas), hacia un género discursivo secundario( asociado con lo académico) con miras a resignificar el rol del estudiante, de educación superior, en la sociedad, a partir de la utilización de los géneros recurrentes de la disciplina a la que pertenecen. En el trascurso de la investigación, los futuros fisioterapeutas tuvieron hallazgos representativos en torno al perfil profesional del fisioterapeuta, las competencias en el área de la salud, la situación laboral y económica del fisioterapeuta en Colombia, los ámbitos de intervención que los relaciona directamente con la actividad física, la gestión social, la administración, la educación, la salud clínica y la salud ocupacional y pública.
En consecuencia, se escogió la escritura de artículos académicos por la necesidad, pertinencia, relevancia, incidencia y recurrencia que, según los informantes, este tipo de texto tiene en el sector de la salud, más específicamente en el profesional en fisioterapia.
Jéssica Ivón Renata González Rallón
Magíster en Semiótica Licenciada en Español y Literatura
Universidad Industrial de Santander Grupo de Investigación CUYNACO
EDITORIAL 1