La empatía como habilidad para establecer relaciones interpersonales REVSITA - copia | Page 14
Resolución de conflictos
Variables predictivas de la
empatía y conexiones de la
empatía con la conducta social
Estudios realizados confirman una
relación positiva de la empatía con
la conducta pro social. Roberts y
Strayer (1996) encontraron que la
expresividad emocional era un
fuerte indicador de la empatía.
Los objetivos de los estudios
realizados son:
1. Analizar
si
existían
diferencias entre sexos y
cambios
evolutivos
en
empatía y resolución de
conflictos.
2. Explorar las relaciones entre
empatía y resolución de
conflictos.
3. Identificar
variables
predictivas de empatía.
En el estudio realizado se
plantearon tres hipótesis
•
Las
chicas
tendrán
puntuaciones
significativamente superiores
en empatía respecto a los
chicos.
• Los
chicos
tendrán
puntuaciones
significativamente inferiores
en el uso de estrategias de
resolución de conflictos
positivas- cooperativas y
superiores en las agresivas.
• Se encontrarán correlaciones
positivas entre empatía y uso
de estrategias de resolución
de
conflictos
positivas-
cooperativas y correlaciones
negativas con estrategias
agresivas.
Instrumentos de
medición utilizados en
investigaciones de empatía
- EQ Cuestionario de empatía:
Contiene 22 frases que hacen
referencia a sentimientos empáticos
con los que se mide la capacidad de
empatía cognitiva y emocional.
- SAAC Students attitudes about
conflict: Tiene 40 ítems que se
responden con una escala likert de 4
puntos (muy de acuerdo, de acuerdo,
desacuerdo, muy desacuerdo).