La educación superior en Honduras y sus líneas estratégicas para el d La educación superior en Honduras y sus líneas est | Page 38
La educación superior en Honduras
y sus líneas estratégicas de desarrollo
El Consejo de Educación Superior aprobó
la creación de 4/5 centros regionales de la
UPNFM y los nuevos planes de estudio para
pre-básica y básica (1-6 grado). El gobierno
central aprobó fondos al proceso de transfor-
mación, en particular de la formación docente,
mediante un fideicomiso. Los fondos serán
utilizados para mejorar infraestructura, labo-
ratorios, talleres, bibliotecas y desarrollar un
plan de formación de formadores, tanto para
la formación inicial como permanente de
docentes en la UPNFM, SEDUC, y la creación
del centro regional de la Universidad Nacional
de Agricultura. b) Elaborar un proyecto para reconvertir
la Normal de Comayagua en un Centro
Regional de Universidad Nacional de
Agricultura y presentarlo a la Dirección
de Educación Superior.
Para completar este proceso de transforma-
ción, está pendiente: En el caso de las normales de Trujillo y
Ocotepeque, se tiene una propuesta para
convertirse en Centros de Formación
Tecnológica de la UNAH.
a) Diseñar un plan de reforma para la
formación permanente de docentes,
responsable es la SEDUC.
38
c) La UPNFM tiene pendiente someter de
nuevo la aprobación como centro regio-
nal de la Normal del Sur, al igual que los
nuevos planes de estudio para formar
docentes del tercer ciclo y atender la
oferta de educación media, todo lo ante-
rior enmarcado en la Ley Fundamental
de Educación del 2012.