La Educación Odontológica Actual | Page 5

NUEVAS TÉCNICAS

TÉCNICA:

El paciente es puesto en la mesa de operaciones y entubado nasalmente. Anestesiado con anestesia general y con un catéter urinario.

Una aguja de kirschner es insertada en la sutura Nasofrontal para establecer una referencia vertical de la maxila.

Se realiza una incisión en la mucosa desde los premolares hasta la línea media, la incisión es posicionada 10mm cefálico con respecto al surco mucogingival

Una disección subperiosteal expone la pared lateral de la maxila y se realiza el mismo procedimiento del otro lado de la maxila.

La incisión es usada para entrar a la cavidad nasal y para elevar la mucosa nasal de la abertura piriforme.

Un retractor es colocado posteriormente a la máxila para exponer la unión pterigomaxilar y reflejar el tejido recubierto, un elevador es colocado a lo largo de la pared lateral nasal dentro del plano de la sub mucosa durante la osteotomía

Se utiliza una sierras para crear una osteotomía horizontal de un punto superior del piso nasal

Una curva pterigoidea es usada para dividir la unión pterigomaxilar la osteotomía es colocada en medio de la tuberosidad de la maxila y de los platos pterigoidea y es directamente medial e inferior lejos de los plexos pterigoidea y la arteria maxilar interna. Un dedo puede dirigir la separación

Las arterias se identifican, preservan y ligan

La espina anterior nasal es reducida especialmente en casos de avance maxilar y reposición superior

El campo es irrigado y todos los escombros succionados.

La maxila es posicionado con una fijación de titanio, justo a los procesos zigomáticos y naso maxilares.

Después de la aplicación de la fijación de titanio se recubre y se sutura las incisiones

Luego se agrega un tubo gástrico para incluir alimento al estómago y se agrega guías elásticas para ayudar la dirección de la oclusión.

5