Los gabinetes dentales de fines del siglo XIX fueron muy utilizados por los dentistas , por lo general se utilizaban para almacenar óxido nitroso . Este gas era generalmente preparado por el mismo dentista mediante retortas ( recipiente de vidrio que se utiliza en la destilación de sustancias ) que conseguía en alguna casa de suministros y almacenado en depósitos niquelados sobre agua con elaboradas decoraciones llamadas “ gasómetros ”. Los gabinetes dentales eran muebles que por lo general estaban hechos en madera con bonitos modelos y tallados , conteniendo en ello un gran número de cajones y estantes . El equipo dental como se conoce hoy en día no existía en ese entonces , el dentista de esa época utilizaba una bandeja sujeta a la pared por un brazo extensible para colocar los instrumentos . Los procedimientos dentales solo se realizaban de día , sentados frente a la ventana , debido a que como ya hemos mencionado no contaban con suministro eléctrico .
RADIOLOGÍA
La mayor parte de los estudios sobre la radiografía de realizan en Alemania en la década de 1880 con experimentos que utilizaban los efectos de corriente eléctricas cuando pasaban a través de tubos de vacío . Wilhelm Conrad Roentgen se interesó en los descubrimientos de la época tales como : los carbones de inducción , el vacío en un globo de cristal , los rayos catódicos que estaban presentes cuando la electricidad producida por el electrodo de Ruhmkorff , fue en este último en donde puso mayor interés . Así un día de 1895 cuando realizaba experimentos en el instituto de física de Würzburg , notó que una hoja de papel recubierta
16